Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Martens: "Pedro Castillo quería que el ministerio lo reconociera como líder de un sindicato" en la huelga del 2017

Marilú Martens fue ministra de Educación durante la huelga docente del 2017.
Marilú Martens fue ministra de Educación durante la huelga docente del 2017. | Fuente: MINEDU

La exministra de Educación Marilú Martens recordó el rol que tuvo el ahora candidato presidencial Pedro Castillo durante la huelga de docentes del 2017. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exministra de Educación Marilú Martens recordó el protagonismo que tuvo el ahora candidato presidencial Pedro Castillo durante la huelga de docentes del 2017. En entrevista con RPP Noticias, afirmó que lo que el profesor buscaba era legitimarse como dirigente a nivel nacional.

“En aquella época el papel del señor Castillo era un poco confuso porque si bien el Ministerio de Educación recibió a todos los profesores para que juntos pudiéramos construir una propuesta de mejora para los docentes que se refleje en el beneficio de los estudiantes. El profesor Castillo iba con un pliego de reclamos con algunas viables y otras inviables: como que se quite la evaluación de docentes, aseveraba cosas lejanas como que el ministerio quería privatizar la educación y como lo que sostiene hoy dar el 10% del PBI al sector", dijo.

"El profesor Castillo no tenía interés en ver los beneficios de la educación, de los docentes, lo que quería era que el ministerio lo reconociera como líder de un sindicato, entonces no había ese interés. […] El profesor Castillo regresaba a bases y no lo reconocían, entonces no tenía reconocimiento de los profesores a los que él decía representar", añadió.

El ahora candidato Pedro Castillo tomó protagonismo público al ser uno de los dirigentes más visibles de la huelga de maestros del 2017, perteneciente a la facción del CONARE-SUTEP. El año pasado, el partido Perú Libre lo lanzó como candidato presidencial y en la primera vuelta acabó en el primer lugar, aunque no llegó al 20% de los votos válidos. 

Pedro Castillo encabeza la segunda vuelta con el 51,1% frente al 48,9% de Keiko Fujimori, según simulacro de votación de Ipsos.

PODCAST RPP | Alfredo Torres: candidatos tienen el camino más difícil en las siguientes semanas para ganar más votos

El presidente de IPSOS Perú señaló que el rechazo a la candidatura de Pedro Castillo crece al conocerse su presunta vinculación con sectores extremistas, como el MOVADEF o el etnocacerismo de Antauro Humala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA