Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Mario Huamán insiste en que la Ley Servir ocasionará despidos masivos

Foto: RPP
Foto: RPP

Acerca de la invitación del presidente Humala a conversar con los sectores sindicales, el líder de la CGTP dijo que está a la espera que los convoquen oficialmente.

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, insistió en que la ley de Servicio Civil ocasionará despidos masivos, pese a las declaraciones del presidente Ollanta Humala, quien aseguró en RPP Noticias que es “enemigo de los despidos”.

"El presidente ha dicho que no va a ver despidos, pero la ley dice otra cosa", expresó Huamán en RPP Noticias.

El líder sindical explicó que el artículo 49, incisos K y L de la propuesta dice que se podrá suprimir instituciones por razones tecnológicas, científicas o por reorganización; “lo que significa que todos esos trabajadores pueden ser despedidos como es el caso del Pronaa, donde han sido despedidos más de 200 trabajadores".

Agregó que con las evaluaciones se van a producir muchos despedidos "Eso ha sido corroborado por la propia ministra del Trabajo", aseguró.

Acerca de la invitación del presidente Humala a conversar con los sectores sindicales, dijo que está a la espera que los convoquen oficialmente para buscar soluciones en bien de los trabajadores y los sectores sociales del país.

Acerca del tema de las evaluaciones, que según la ley solo pueden significar despedidos después de una capacitación, Huamán puso en duda esta parte de la legislación.

"Se requiere bastante capacitación, un adiestramiento que no se ha dado durante muchos años en el Perú. Por eso hay esa posibilidad de despidos", exclamó.

"Estamos a favor de la meritocracia, y también con las capacitaciones, pero éstas tienen que favorecer a los trabajadores para que puedan tener mejores cualidades para el desarrollo de sus labores".

Sobre el voluntariado que establece esta ley para pasarse al nuevo régimen expresó que "Esto no es verdad, dado que en la 728 y el CAS todos ellos van a ser evaluados y ahí radica nuestra preocupación".

"Aquí hay un gran problema, el gobierno se ha puesto de acuerdo con los empresarios para profundizar el recorte de nuestros derechos", finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA