Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Marisol Espinoza denuncia enorme mafia en EsSalud

Referencial
Referencial

Primera vicepresidenta de la República dijo a RPP Noticias que ha descubierto una mafia en EsSalud relacionada la tercerización de equipos médicos. Adelantó que pedirá la conformación de comisión investigadora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, denunció que ha descubierto una "enorme mafia" en EsSalud relacionada la tercerización de equipos médicos.

En entrevista a RPP Noticias desvirtuó una vez más que haya intercedido en la reasignación de un tomógrafo a Piura y pidió calma a la población de Abancay, al expresar su compromiso en que esta parte del país reciba la importante máquina.

"Creo que no hay mal que por bien no venga", dijo Espinoza Cruz al señalar que a raíz de un pedido de información a EsSalud que anotó hizo en atribución de sus facultades, pudo descubrir que terceros se enriquecen a costa del pueblo peruano.

Dijo que equipos que cuestan 1 millón de soles, se pagan en un año a 4 millones de soles, "cuando facilito puedo comprar cuatro tomógrafos y beneficiar a cuatro pueblos del Perú".

La primera vicepresidenta adelantó que pedirá la conformación de una comisión investigadora, para encontrar a los responsables y evitar que se siga "desangrando a EsSalud", dilapidando recursos de los trabajadores y el pago que los asegurados hacen por sus consultas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA