Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Marisol Espinoza: ´Martha Chávez juró por un preso´

La primera vicepresidenta y congresista rechazó así las críticas de la parlamentaria de Fuerza 2011, que encabezó los reclamos en el Parlamento, cuando Espinoza juró invocando a la Constitución de 1979.

(LEA MÁS: Vicepresidentes Espinoza y Chehade juraron por la Constitución de 1979)

“Nadie la criticó cuando juró por una persona que está presa”, dijo la primera vicepresidenta y congresista Marisol Espinoza en alusión al sentenciado expresidente Alberto Fujimori, quien fue invocado por la parlamentaria de Fuerza 2011 Martha Chávez durante su juramentación al cargo.

De esta manera, la representante de Gana Perú rechazó el escándalo que armó Chávez en el Hemiciclo del Poder Legislativo cuando ella, así como lo hizo el presidente Ollanta Humala, evocó a la Constitución de 1979 durante su juramento como primera vicepresidenta de la República.

(VIDEO: Marisol Espinoza juró como primera vicepresidenta de la República)

“Hay gente que ha juramentado por la memoria de su madre, creo que hay que saber respetar en democracia, como nosotros lo hicimos, a nadie se le ocurriría juramentar por un preso, pero ella lo hizo”, declaró a América TV.

Espinoza afirmó que lo que hizo fue un “acto simbólico” y aclaró que no infringió la legalidad ni la constitucionalidad, al tiempo de remarcar que el jefe de Estado respetará el sistema democrático.

Agregó que la Constitución del 79 “nace de una Asamblea Constituyente contra la dictadura, mientras que la del 93 nace de un dictador y fue arreglada por un dictador”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA