Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Más de 200 observadores internacionales participarán en comicios

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Unión Europea enviará a 85 representantes, constituyéndose en la delegación más numerosa. Por su parte, la OEA tendrá a 24 observadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 232 observadores internacionales se han acreditado hasta la fecha ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en la segunda vuelta presidencial del próximo 5 de junio. 

Los observadores son expertos electorales de organismos internacionales como la OEA, Unión Europea, tribunales electorales internacionales, embajadas y diversas instituciones de fomento electoral y del sistema democrático,  informó la directora de Cooperación y Relaciones Internacionales del JNE, doctora María del Pilar Valderrama Dortrait.

La funcionaria precisó que la Unión Europea enviará a 85 representantes, constituyéndose en la delegación más numerosa. Por su parte, la OEA tendrá a 24 observadores.    

Otros observadores provienen del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), la Comunidad Andina, el Parlamento Andino, el Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Nacional Demócrata, la Embajada de Estados Unidos, así como de tribunales electorales de América Central y América del Sur.

Valderrama Dortrait señaló que el JNE invitó a diversos organismos internacionales y tribunales electorales para que observen el desarrollo de la contienda electoral con el propósito de que el proceso muestre una mayor transparencia.

Asimismo, indicó que el próximo jueves especialistas del JNE impartirán charlas a los observadores electorales con el objetivo de que tomen conocimiento de la legislación y del sistema electoral peruano. La actividad se realizará en el Hotel Sheraton desde las 14:00 horas.

 

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA