Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Más de 50 exfuncionarios del Banmat son procesados por corrupción

Ministerio de Vivienda informó que otro proceso que avanza es la denuncia realizada por las irregularidades en el proceso de condonación de deudas.

Un total de 54 exfuncionarios del Banco de Materiales (Banmat) son procesados por actos de corrupción, de acuerdo a las investigaciones administrativas relacionadas a la desaparición de miles de expedientes y otros actos que causaron perjuicio a esa institución.

Según informó el Ministerio de Vivienda entre los denunciados se encuentran William Pabón, exencargado de la Jefatura Lima Sur; Alejandro Ruiz Rabines, exgerente general; José Luna Málaga, exjefe de Recursos Humanos; y Carlos Franco Valenzuela Abanto, extécnico informático y recibidor pagador.

También Víctor Manuel Raymer Villena, exjefe de Control y Ejecución de Garantías; Freddy Serván, exasistente de la Gerencia Comercial; y Ricardo Rojas Amador, exjefe de Operaciones ante la Procuraduría Anticorrupción y Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur.

El Ministerio de Vivienda informó que en el caso particular de William Pabón, ya se encuentra privado de su libertad; y en similar situación se encuentra Roberto Lucas Cubillas, luego de la denuncia penal por el Delito de Peculado doloso y otros en Moquegua.

De igual manera se ha denunciado por la pérdida de 26 mil expedientes en Sede Central del Banmat, a José Romero Vílchez, exgerente de Recuperaciones, quien fue denunciado por Falsa denuncia, entre otros ex funcionarios de esa institución.

También a los exgerentes generales Víctor Raúl Espinoza Romero, Carlos Guerrero López y Alejandro Ruiz Rabines, por negligencia en la conservación de 41,213 carpetas transferidas del BANVIP.

Condonación de deudas

Según informa el Ministerio de Vivienda, otro proceso que avanza es la denuncia realizada por las irregularidades en el proceso de condonación de deudas, que generó un serio perjuicio económico al Banmat.

En este caso se encuentran procesados Víctor Raúl Espinoza, exgerente general, y los integrantes de la comisión ejecutiva de Saneamiento Financiero de Prestatarios, de la comisión consultiva y del comité de Apoyo, entre otros funcionarios.

Además, se ha realizado diversas denuncias por las irregularidades halladas por financiamiento de campaña política en las sucursales de Trujillo, Chiclayo, Piura y Chimbote.

Reconstrucción del sur

También se detectaron y denunciaron irregularidades en la colocación de créditos durante el inconcluso proceso de reconstrucción de las ciudades afectadas por el sismo de 2007.

Por esta materia son procesados Víctor Raúl Espinoza, exgerente de Inversiones y Colocaciones; Patricia Tataje Gallegos y Guisela Bocangel Bravo, extrabajadoras de la gerencia de Inversiones y Colocaciones; así como la exjefe de la Sucursal Pisco, Guiuliana Jezzyka Carbajal, y otros extrabajadores.

De otro lado, por la adjudicación de viviendas a familiares en la Sucursal Trujillo se ha denunciado a Ana Riveros  Argomedo de Ruiz, exasistente de informático sucursal Trujillo; por documentación falsa a Jonatan Alexis Gutierrez Riveros, Lorena Araceli Vargas Riveros, Delia Luz Argomedo Benites.

También existen otros casos de irregularidades en el Banmat donde exfuncionarios cometieron graves irregularidades en perjuicio económico de esa institución, razón por la cual ya vienen siendo procesados.

El Banmat era una empresa que administraba el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y los recursos que prestaba provenían de este fondo.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA