Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 730 mil profesionales y técnicos radican en el extranjero

Parlandino considera de suma importancia la promulgación de la Ley de Retorno que debe concretarse en el más breve plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Parlamento Andino Perú, pidió al gobierno peruano crear las condiciones necesarias para  el retorno de técnicos y profesionales peruanos calificados, con la intención de cubrir la demanda de empresas peruanas que en un 42% afirmó recientemente tener serias dificultades para contratar personal en diversos sectores.

El Parlandino, que considera que por su importancia la promulgación de la Ley de Retorno debe concretarse al breve plazo,  hizo un pedido de información a la Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN) para saber cuántos profesionales y técnicos habían emigrado del país.

La respuesta es que entre el 2005 y 2011 se fueron a radicar al extranjero 735,234 peruanos, de entre los cuales 13.219 son ingenieros,  8,548 administradores de empresas, 929 analistas de sistemas, 1292 arquitectos, 2,116 electricistas, 4,660 médicos, 7,266 agricultores, 2.101 albañiles  y 980 obstetrices.

“Necesitamos que estos peruanos regresen con los invalorables  conocimientos adquiridos, pero el Estado debe crear las condiciones para que esto suceda, ahora que por la situación del país se les puede pagar buenos sueldos . Por ejemplo, que una sola entidad se encargue de la convalidación de títulos  y certificados. En la actualidad, la homologación se tiene que realizar en diferentes instituciones, lo que hace burocrática y onerosa”, sostuvieron los parlamentarios andinos.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA