Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médico de Alberto Fujimori explica que el expresidente falleció tras complicaciones del tratamiento contra el cáncer

Alberto Fujimori
Alberto Fujimori | Fuente: RPP

El especialista oncólogo que atendía al expresidente señaló que este seguía un tratamiento diferente pues la enfermedad le había llegado hasta los pulmones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jose Carlos Gutiérrez, médico oncólogo que trató a Alberto Fujimori, indicó que el expresidente falleció este miércoles a las 6 de la tarde aproximadamente tras no resistir más el nuevo tratamiento que llevaba por su cáncer a la lengua. Según el especialista, esta enfermedad se había extendido hasta el pulmón.

Gutiérrez declaró ante los medios de comunicación que atendía al exmandatario desde febrero y llevaba radioterapia porque no se le podía operar para extirpar el tumor. No obstante, señaló que pese al tratamiento, la situación se complicó. 

"En ese evaluar la respuesta nos dimos con la sorpresa de que la enfermedad se había ido al pulmón. Encontramos un nódulo pulmonar que cambiaba bastante la historia de la enfermedad. Una vez que terminó el tratamiento en la lengua nos dimos cuenta que el tumor se redujo en un 40 %, pero estábamos con la situación del pulmón", explicó el médico de Alberto Fujimori. 

José Carlos Gutiérrez señaló que, por pedido del mismo exmandatario, llevaron otro tratamiento inmunológico para abordar el problema que tenía tanto en la lengua como el pulmón. En ese sentido, lamentó que los efectos secundarios terminaran por afectar la salud del paciente, llevando a su deceso. 

"Se decidió, a insistencia del mismo paciente, quería seguir viendo la manera de controlar su enfermedad y se optó por un tratamiento inmunológico, que es un tratamiento intravenoso, tanto para combatir lo de la boca como del pulmón. El tratamiento inmunológico es muy bueno, pero tiene sus efectos secundarios y producto de eso presentó problemas respiratorios, comenzó a faltarle el aire, se comenzó a hinchar, anoche estuvo inconsciente y finalmente hoy falleció", finalizó.

Se coordinan exequias 

Gustavo Adrianzén, presidente del Gabinete Ministerial, indicó este miércoles que coordinarán con la familia de Alberto Fujimori para conocer sobre cuál será su voluntad respecto del entierro del exmandatario, quien falleció a los 86 años.

En declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, Adrianzén indicó que tras conocer de la muerte del expresidente, desde el Gobierno expresaron su preocupación, por lo que ahora expresaron sus condolencias a la familia. 

“Nosotros, enterados de esta noticia y del estado de salud de Alberto Fujimori, inmediatamente expresamos nuestra preocupación por este hecho y ahora no hacemos sino expresar nuestras más sinceras condolencias de quien fuera expresidente Alberto Fujimori hacemos sentir nuestro pesar, a sus hijos, a sus familiares, a sus partidarios y por supuesto a sus amigos también”, dijo.

Informes RPP

Perfil - Alberto Fujimori

El nombre de Alberto Fujimori está vinculado a la política peruana desde 1990, año en el que sorprendió al país al ser elegido presidente de la República. Su mandato estuvo marcado por la disolución del Congreso, sus reelecciones consecutivas, el fin abrupto de su tercer período tras la difusión del primer vladivideo y el abandono del cargo. Además, se convirtió en el primer presidente peruano encarcelado del siglo y el primero en ser condenado.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA