Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Medida del JNE sobre encuestadoras causa polémica en las redes sociales

ANDINA
ANDINA

Los usuarios cuestionan el objetivo de la norma y

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La medida del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que solicita a las encuestadoras incluir en la base de datos de sus estudios los nombres de cada uno de los entrevistados, sus números de DNI, teléfonos y direcciones, ha generado polémica en la red social Twitter.

Usuarios, en su mayoría limeños, han expresado su postura al respecto reflejando opiniones bastante divididas.

Algunas críticas ponen en tela de juicio la intención de este requerimiento:

@Grillo__: ¿No se dan cuenta que esta regulación del JNE no se basa en aspectos técnicos, sino que se ha hecho en respuesta a una voluntad política?
@Renbravo2000: El riesgo de fraude en estas elecciones se incremento grandemente al intervenir el JNE

Por otro lado, hay quienes temen por su privacidad y opinan que es una norma bastante radical:

@DanBrownie: ¿Osea mi teléfono y DNI terminarán en Wilson como parte de un CD llamado Pack BD encuestadores 2012?
@Luiocho: La pregunta es por qué el JNE debe saber mi DNI y teléfono si es 1a opinión. En todo caso que contrate supervisores de encuestas.

Sin embargo, la norma también recibió opiniones positivas, alegando que si el JNE quita ese pedido "de verdad me daría vergüenza de ser peruano y no quiero tener vergüenza de serlo" y "sólo espero que el JNE se mantenga firme con esa decisión".

 
¿Qué dicen los candidatos?

Algunos candidatos ya se pronunciaron por medio de la red social al respecto. Luis Castañeda Lossio dijo:" Respetamos la decisión del JNE. Vivimos en un Estado de Derecho y era poco responsable movilizar al pueblo. "
Por su parte Alejandro Toledo manifestó: "Me atacan por encabezar las encuestas. Quieren silenciar a las encuestadoras porque no favorecen a los candidatos favoritos del gobierno. "

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA