Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Medina: Responsables de "narcoindultos" deben recibir sanción ejemplar

Andina
Andina

La procuradora especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina, dijo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De comprobarse que en el anterior gobierno aprista se indultó a narcotraficantes a cambio de dinero, todos los responsables, sin distinción, deben recibir una sanción ejemplar, consideró la procuradora pública especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina.

Al comentar la declaración de testigos que en el juicio por este caso aseguran que se pagó dinero para conmutar la pena a presos por narcotráfico, Medina dijo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley.

 “Una sanción ejemplar a quienes estén involucrados en este tema, ahí está la ley para hacerla cumplir. Considero, definitivamente, como cualquier ciudadano consciente, que debe merecer una sanción de rigor. Es en cumplimiento de la ley, nada más, no porque yo lo desee”, remarcó.

A su criterio, ese principio debe regir para sancionar a toda persona que delinque, de forma individual o colectiva, así sea detrás de un aparato de poder o de una organización conformada para cometer actos ilícitos, como los presuntos indultos a narcotraficantes a cambio de dinero.

Para la abogada del Estado, el juicio contra los 14 procesados por este caso se realiza dentro de los cánones regulares, por lo que dijo esperar que ello permita dar mayores luces respecto al tema, y además sirva de experiencia para que los indultos solo respondan a criterios técnicos.

“Las leyes están en blanco y negro; y al momento de aplicarse, hay que evaluarlas, estudiarlas y concederlas con una lógica dentro de las buenas prácticas, sobre todo con todos los principios y garantías que señalan la Constitución y las leyes”, refirió Medina.

Consideró, en ese sentido, que sería en vano que los candidatos que hoy aspiran a gobernar el país se comprometan a no indultar a narcotraficantes, pues en campaña electoral –dijo- se suelen proponer muchas cosas, pero estas no siempre se cumple “y así lo percibe la ciudadanía”.

El pasado 22 de julio se inició en la sala penal Ancón I el juicio oral por los ´narcoindultos´ y entre los principales acusados figura Miguel Facundo Chinguel, ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen anterior.

Durante las audiencias, testigos señalaron que hubo depósitos de dinero para pagar la conmutación de sentenciados por narcotráfico y que incluso los expedientes eran corregidos en Palacio de Gobierno.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

Esa mañana de octubre del año 1992, #VladimiroMontesinos le dijo al terrorista #AbimaelGuzmán que iban a iniciar una "conversación académica". ¿Qué dijo el terrorista?

Posted by RPP Noticias on Domingo, 13 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA