Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

MEF: Hay candidatos que tienen posiciones anacrónicas

"Hemos visto los planes de gobierno (de Humala) y eso preocupa. El país entraría en un compás de espera a ver que ocurre", estimó el titular del MEF, Ismael Benavides.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides, consideró que hay candidatos presidenciales que presentan propuestas "anacrónicas" que generan preocupación entre empresarios e inversionistas.

Fue al consultársele por la inquietud surgida en el sector empresarial debido al ascenso del candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, en las encuestas de preferencia electoral.
 
En declaraciones a la prensa, Benavides dijo que el futuro del Perú es más importante que las posiciones ideológicas de los candidatos.
 
"Hay quienes tienen posiciones anacrónicas, que dicen que están modernizando (al país), pero todo indica que no es así, eso evidentemente genera preocupación. Hemos visto los planes de gobierno (de Humala Tasso) y eso preocupa (que gane las elecciones). El país entraría en un compás de espera a ver que ocurre", estimó el titular del MEF.

Manifestó que, pese a ello, los inversionistas nacionales y extranjeros siguen confiando en la solidez económica del país.

Benavides también expresó su preocupación por el índice de inflación de marzo, que fue de 0,70 por ciento.

Explicó que este porcentaje se debe a factores internacionales, como el incremento de algunos productos en el mercado mundial.

Añadió que el gobierno toma medidas para evitar que el índice de precios al consumidor siga en alza.

Por Carlos Villareal

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA