El vocero de Solidaridad Nacional sostuvo que se trata de una ´campaña de demolición´ contra el candidato Castañeda antes de las elecciones presidenciales.
El congresista Isaac Mekler, vocero de Solidaridad Nacional, manifestó que la denuncia periodística sobre el caso Comunicore no involucra al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
En diálogo con RPP, sostuvo que se trata de una "campaña de demolición" contra el candidato Castañeda antes de las elecciones presidenciales.
Dijo que el propio burgomaestre pidió a la Fiscalía de Nación investigar este caso, en el que se denunció que pobladores de Comas fueron a cobrar presuntamente de manera irregular cheques que estaban destinados para la empresa Comunicore.
Explicó que por la Municipalidad de Lima estaba obligada a pagar una deuda que Comunicore asumió como suya de Relima.
Sin justificar las supuestas irregularidades del cobro de cheques, dijo que Comunicore no es una "empresa fantasma", ya que opera desde 1995, y que ha realizado operaciones con el Ministerio de Transporte.
En diálogo con RPP, sostuvo que se trata de una "campaña de demolición" contra el candidato Castañeda antes de las elecciones presidenciales.
Dijo que el propio burgomaestre pidió a la Fiscalía de Nación investigar este caso, en el que se denunció que pobladores de Comas fueron a cobrar presuntamente de manera irregular cheques que estaban destinados para la empresa Comunicore.
Explicó que por la Municipalidad de Lima estaba obligada a pagar una deuda que Comunicore asumió como suya de Relima.
Sin justificar las supuestas irregularidades del cobro de cheques, dijo que Comunicore no es una "empresa fantasma", ya que opera desde 1995, y que ha realizado operaciones con el Ministerio de Transporte.