Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Mensaje del presidente donde declara estado de emergencia en Cajamarca

La declaratoria de emergencia se aplicará en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá, debido a que no se garantizan la paz y el orden público en estas zonas, señala el documento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(VEA MÁS: Presidente Humala declara estado de emergencia en Cajamarca)

El Gobierno que presido ha mantenido una apertura total al diálogo desde que se inició el conflicto en Cajamarca hace 11 días. El Primer Ministro, tres ministros de Estado, representantes de la Iglesia Católica e instituciones como la Defensoría del Pueblo han agotado hoy (domingo), todos los caminos, a fin de establecer el diálogo, como punto de partida para resolver el conflicto, en democracia.

La intransigencia de un sector de dirigentes locales y regionales se ha puesto nuevamente de manifiesto. No se han logrado alcanzar acuerdos mínimos que permitan que retorne la paz social, que se restablezcan los servicios públicos a los que tiene derecho el pueblo de Cajamarca y que se discutan aspectos centrales para impulsar el desarrollo de la Región: programas sociales, plan de inversiones, construcción de obras de saneamiento básico, electrificación rural, entre otros.

El Gobierno tiene la obligación de garantizar la vida y la tranquilidad de las personas, restablecer los servicios básicos de educación y de salud, hacer que se respete el libre tránsito y que se preserve la propiedad pública y privada.

Actualmente, no existen las condiciones para que estas garantías sean respetadas en Cajamarca. Es por ello que, al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales, anuncio la declaración de Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá de la Región de Cajamarca, el mismo que se hará efectivo a partir de las 00 horas del día 05 de diciembre del presente año, por un plazo de 60 días.

Invocamos al pueblo cajamarquino a mantener la calma y les aseguramos que esta medida transitoria servirá para permitir que la tranquilidad retorne nuevamente a Cajamarca.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA