Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Metropolitano: autorizan transferencia a la ATU para financiar la continuidad del servicio

Dinero servirá para garantizar la continuidad del Metropolitano.
Dinero servirá para garantizar la continuidad del Metropolitano. | Fuente: Foto: MTC

La transferencia económica a la ATU se realiza con el fin de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objeto de financiar y garantizar la continuidad del servicio del sistema del Metropolitano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), gestionó la transferencia de S/16 422 000 a favor de las empresas concesionarias. La misma que fue autorizada a través del Decreto Supremo N° 379-2020-EF publicado ayer en la edición extraordinaria del diario El Peruano.

La medida permitirá que miles de personas sigan utilizando el citado servicio de transporte de manera segura en las rutas y frecuencias establecidas. La transferencia económica a la ATU se realiza con el fin de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación de la COVID-19.

El dispositivo legal publicado ayer en la edición extraordinaria del diario El Peruano, también tiene como propósito respetar el aforo establecido en el protocolo sanitario aprobado por el MTC para evitar que las unidades que prestan el servicio se conviertan en focos de contagio del coronavirus.

Cabe recordar que la ATU es un organismo técnico especializado adscrito al MTC, competente para planificar, regular, gestionar, supervisar fiscalizar y promover la eficiencia operativa del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao a fin de lograr una red integrada de servicios de transporte terrestre urbano masivo de pasajeros de elevada calidad.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA