Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Midori de Habich: Personal de salud debe reincorporarse por emergencia sanitaria

´Decreto supremo por emergencia sanitaria establece la inmediatez de la restitución del personal a laborar´, indicó la ministra de Salud sobre los médicos en huelga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ministra de Salud, Midori de Habich, informó que los médicos en huelga que no se reincorporen a laborar tras haberse declarado una emergencia sanitaria a nivel nacional, por el riesgo de posibles transmisiones del virus chikungunya (CHIKV), serán procesados administrativamente y podrían llegar a ser destituidos de sus puestos.

Indicó que el decreto supremo publicado el martes establece "con mucha claridad la inmediatez de la restitución del personal" para dar atención oportuna a los posibles afectados por el CHIKV y que de no hacerlo estarían incurriendo en "una doble falta grave".  

"Por lo tanto, es nuevamente un llamado, una indicación muy clara a todo el personal de salud, en particular a los, felizmente, pocos médicos que están paralizando labores, que es necesario una restitución y cualquier otro punto que este en discusión, que ya son menos con la federación (FMP), pueden seguir conversándose", dijo a RPP Noticias.

Señaló, que además de los recursos para la prevención de la propagación del virus, la resolución ministerial, prevé la contratación de nuevo personal para reemplazar a los médicos que persistan en la medida de fuerza.

"En el caso de restitución tenemos 17 millones para contratación de personal, que se va a contratar para suplir cualquier deficiencia que pueda haber por falta de personal, para mantener la continuidad de los servicios", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA