Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Mimdes diseña plan para lograr un millón de empleos femeninos

El programa se ejecutará gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Trabajo (MIntra), busca estimular la autonomía económica de las mujeres de escasos recursos.

El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) está diseñando el plan de acción para la ejecución del programa de un millón de empleos femeninos, con los primeros 50,000 puestos antes de fin de año, informó la titular del sector, Aída García Naranjo.

En declaraciones a la agencia Andina, García agregó que este programa tendrá luego una plataforma nacional que permita que esta oferta sea conocida por la población, particularmente por las mujeres, y que se extenderá en todo el territorio nacional.

Explicó que el programa del millón de empleos femeninos, que se ejecutará gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Trabajo, busca estimular la autonomía económica de las mujeres de escasos recursos.

Precisó que merced a dicho convenio, el 50 por ciento de los nuevos empleos que se creen en los programas Jóvenes a la obra, Trabaja Perú y Perú responsable, serán ocupados por mujeres.

García Naranjo consideró que a partir de esta oportunidad, las mujeres podrán desterrar de sus mentes el concepto de dependencia económica que actualmente tienen de su pareja.

“Según esa idea de dependencia, el hombre es considerado el proveedor económico del hogar y la mujer no puede librarse de esa dependencia”, aseveró la titular del Mimdes el viernes último.

Lamentó que muchas veces las mujeres permitan una serie de abusos físicos y psicológicos, no solo en contra ellas sino también en contra sus hijos, por parte del padre de familia precisamente porque dependen del hombre en el aspecto económico.
 
Condenó asimismo, el incremento de los casos de menores abusados sexualmente en sus propios hogares por parientes y, en algunos casos, por sus propios padres, con el desentendimiento de la madre.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA