Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minag: Abimael Guzmán se beneficiará con tierras de Augusta La Torre

Eduardo Gariboto advirtió que el abogado Alfredo Crespo, dirigente del Movadef, estaría representando a la familia La Torre ante el Poder Judicial para recuperar tierras en Ayacucho.

El secretario general del Ministerio de Agricultura, Eduardo Gariboto Sánchez, advirtió hoy que el excabecilla de Sendero Luminoso Abimael Guzmán se beneficiaría con el terreno que perteneció a su fallecida esposa Augusta La Torre, en Ayacucho, y que se encuentra en proceso judicial para su recuperación.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el abogado Alfredo Crespo, dirigente del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), estaría representando a la familia La Torre ante el Poder Judicial en este caso.

Según explicó, las 343 hectáreas de cultivos que pertenecieron a la familia La Torre, fueron expropiadas durante la Reforma Agraria en 1975, pasando el terreno a los campesinos ayacuchanos.

En 1995, la familia de Augusta La Torre, alias ‘camarada Norah’, presentó una demanda de caducidad contra el decreto supremo que ordena su expropiación y pide la devolución del terreno.

En primera instancia, el Juzgado Contencioso declara fundada la demanda, y le entrega a la familia 201 hectáreas de terreno que no estaban siendo utilizados por los campesinos, sino por el Estado en producción de semillas de pasto.

Sin embargo, en segunda instancia, la Sala Corporativa Contenciosa anula dicha resolución, que es apelada por la familia La Torre ante la Corte Suprema, que en el 2005 falló a favor del demandante.

Para Gariboto, los jueces supremos que fallaron a favor de la familia La Torre cometieron prevaricato, por lo que está evaluando presentar una denuncia contra dichos magistrados.

Sostuvo que los principales perjudicados son los campesinos de Iribamba que por años vienen trabajando en el terreno, ya que perderían su potencial de desarrollo.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA