Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Minam destinará US$ 300 millones para mitigar el cambio climático

RPP
RPP

Los temas de mitigación son importantes para reducir el daño ya causado por el cambio climático, dijo viceministro de Desarrollo Estratégico de los RRN, Gabriel Quijandría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que se destinarán 300 millones de dólares de la cooperación internacional para proyectos que permitan mitigar los efectos del cambio climático en el país.

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, declaró que la propuesta del uso de ese fondo va más allá de los temas de adaptación y de mitigación del cambio climático.

"Los temas de mitigación son importantes para reducir el daño ya causado por el cambio climático. Mejorar, por ejemplo, la gestión forestal y que (Perú) deje de ser el principal aportante al tema del cambio climático como lo es hoy por la deforestación que se observa en varios lugares del país", señaló.

Quijandría también dijo que el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Economía y Finanzas trabajan en una propuesta para que todos los proyectos de inversión que se presenten al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tengan un componente de cambio climático.

"Tenemos que trabajar y ver más allá de los proyectos específicos e independientes, para lograr un resultado notorio. De esta forma, se trabajaría en todas las escalas, desde los grandes proyectos de inversión hasta los que se desarrollan a nivel municipal", señaló.

El viceministro participó hoy en el "Taller de medidas y proyectos de adaptación en América Latina", organizado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El taller plantea explorar oportunidades de financiación para mitigar el cambio climático, así como analizar los ejemplos de avances regionales y nacionales en la adaptación a este problema.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA