Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minam: Ejecutivo tendrá última palabra en proyecto minero Conga

"La decisión final se toma desde el Estado, no porque quiera ser arbitrario, sino porque ahí se toman las decisiones", afirmó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo ratificó que el Estado tendrá la última palabra sobre el polémico proyecto minero Conga, en Cajamarca, que según sus opositores dañará de forma irreversible las reservas de agua en la zona.

"La decisión final se toma desde el Estado, no porque quiera ser arbitrario, sino porque ahí se toman las decisiones", afirmó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, a la prensa extranjera.

Pulgar-Vidal resaltó la próxima realización de un peritaje internacional sobre Conga, que será financiado por el Estado, y dijo que sus recomendaciones serán escuchadas antes de tomar una decisión final sobre el proyecto.

"Este Gobierno no está haciendo estas cosas para defender a una empresa, sino para que existan inversiones de una mejor manera", señaló.

Según afirmó, en el peritaje se podría incluir un informe no oficial elaborado por funcionarios del Ministerio del Ambiente a fines del año pasado, aunque aclaró que solo se trata de una "ayuda memoria".

Asimismo, informó que ha planteado introducir "mecanismos de compensación de recursos naturales" cuando estos se vean afectados por actividades económicas como la minería, una iniciativa que ha tomado de países como Alemania y Colombia.

"Es el deseo del Gobierno trabajar un fondo de contingencia en materia ambiental para el desarrollo de actividades productivas en especial la minería", ratificó Pulgar-Vidal, aunque señaló que su propuesta aún se encuentra en una fase inicial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA