Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Mincetur: Perú cerraría nueve capítulos del TLC con Corea antes de julio

Reglas de origen y acceso a mercados serían los más largos de negociar, pero se estima que lograrían estos objetivos antes de la III Ronda de Negociaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú lograría cerrar nueve capítulos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República de Corea antes de iniciar la III Ronda de Negociaciones, la cual se realizará en la ciudad de Seúl del 29 de junio al 3 de julio próximos, informó el jefe negociador de Perú, Nathan Nadramija.

"La segunda ronda (que concluyó este jueves) ha sido en general muy productiva pues se discutieron proactivamente todos los temas en 19 mesas de trabajo que se instalaron", declaró a la agencia Andina.

Indicó que en la mitad de ellas, es decir en nueve o diez, se han logrado avances sustanciales, lo cual significa que si bien no necesariamente están cerradas, están muy avanzadas.

"En estos capítulos ambos equipos negociadores han acordado trabajar mediante correo electrónico y llamadas telefónicas con el objetivo de que en las próximas semanas se confirmen algunos pequeños detalles, y puedan ser cerradas", dijo.

Los capítulos que podrían cerrarse antes de la siguiente ronda son Telecomunicaciones, Inversiones, Defensa Comercial, Propiedad Intelectual, Cooperación y Política de Competencia, Laboral y Asuntos Institucionales, anotó.

En ese sentido, sostuvo que de ser fructíferas estas comunicaciones, el acuerdo comercial con el país asiático podría tener cerrados antes de la III Ronda de Negociaciones aproximadamente de ocho a nueve capítulos.

Durante la I Ronda de Negociaciones se cerraron cuatro capítulos del tratado, correspondientes a comercio electrónico, servicios transfronterizos, así como dos relacionados a la parte institucional, denominados preámbulo y exposiciones generales.

Por su parte, en la II Ronda de Negociaciones realizada entre el 11 y 14 de mayo último en Lima, el único capítulo cerrado fue compras públicas, informó Nadramija.

En este capítulo los principales acuerdos fueron el establecimiento de umbrales diferenciados, es decir, montos mínimos por debajo de los cual se mantendrán mecanismos de promoción de la participación de las medianas, pequeñas y microempresas peruanas en las compras públicas.

"Corea ha fijado umbrales diferenciados por un período de cinco años ascendente a 75,000 dólares, mientras Perú fijo un monto de 150 mil dólares", refirió.

También se avanzó en la Mesa de Administración Aduanera y Facilitación de Comercio, donde se acordaron disposiciones de cooperación en temas como clasificación arancelaria, valoración, determinación de origen y trato preferencial, incluyendo origen no preferencial.

Además, se han acordado disposiciones para el eficiente y rápido despacho de mercancías, así como de sistemas automatizados para la gestión de riesgo.

"En los capítulos que sí requerimos más reuniones son los de Reglas de Origen, Acceso a Mercados y los anexos del capítulo de Servicios e Inversiones que, por lo general debido a su extensión, casi siempre se cierran en la última ronda", puntualizó.

Nadramija consideró que después de la tercera ronda Perú recién podría tener una idea más clara de cuándo se terminarían las negociaciones.

"Hasta el momento el avance y el ambiente de trabajo es muy cooperativo y la discusión es netamente técnica entre ambas delegaciones. Por este motivo la próxima reunión es crítica y clave para prever el futuro", concluyó.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA