Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Minedu: Textos escolares 2012 incluyen información sobre Sendero y MRTA

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

En RPP Noticias, la ministra Salas refirió que también se ha incluido el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en los textos escolares para este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Patricia Salas, informó que en los textos escolares del 2012 estará incluida la información sobre la violencia terrorista producida en el país por Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la década del 80.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que los conceptos dados a las acciones cometidas por Sendero y el MRTA son de ‘terroristas’ y ‘criminales’.

“Los textos tienen un capítulo dedicado a ese periodo de la historia del Perú tan triste y nefasto en el que se indica que Sendero y el MRTA son grupos terroristas cuyas acciones son crímenes”, manifestó.

Pese a este esfuerzo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer en la formación docente y de los estudiantes respecto a esta materia.

Asimismo, refirió que también se ha incluido el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en los textos escolares.

Negó conocer las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, quien consideró que la CVR ha ‘teatralizado’ el número de víctimas de la violencia.

De otro lado, informó que el año lectivo empieza el 1 de marzo, para lo cual el Ministerio ha hecho una coordinación con diversas instituciones, incluido los gobiernos regionales, para la contratación de maestros.

Afirmó además que ya se ha destinado 129 millones de soles a los directores para el mantenimiento de las escuelas.

Asimismo defendió la norma que establece que solo ingresarán al Primer Grado los niños que hayan cumplido 6 años al 31 de marzo, ya que es una recomendación por el bienestar de los menores.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA