Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minem: Paro contra proyecto minero Tía María no tiene razón de ser

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

El viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala, explicó que la audiencia pública para el proyecto de Southern Perú en la provincia de Islay (Arequipa) es solo para recoger observaciones al respecto.

El viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala, sostuvo que el paro anunciado para el 14 de abril por grupos opositores al proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay (Arequipa), así como contra la audiencia pública que realizará el Minem al respecto, "no tiene razón de ser".

Gala señaló que los diferentes grupos opositores a la audiencia pública, programada para el 19 de abril, piensan que ese día se aprobará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero de Southern Perú, por lo que están siendo mal informados debido a que dicha reunión es solo para recoger observaciones al proyecto.

"Lo que hace la población es escuchar a la empresa, formula observaciones en ese momento y tiene 30 días más para mostrar observaciones. Luego de eso la Dirección General de Asuntos Ambientales evalúa el proyecto y toma la decisión de aprobación o no aprobación", aseguró a RPP.

Asimismo, Gala indicó que es falso que no haya existido un diálogo entre el Gobierno y estos grupos debido a que se realizaron hasta cinco reuniones de trabajo en la misma provincia de Islay.

"Hemos realizado además talleres informativos en los distritos de Mollendo, Islay, Mejía, Matarani y Cocachacra. Incluso en esta última localidad fuimos rechazados por su propio alcalde, Juan Guillén López, quien vino a Lima a solicitar nuestra presencia. A pesar de ello, siempre este ministerio está dispuesto al diálogo como medio para llegar a una solución", sostuvo.

La autoridad del Minem indicó que en dichas reuniones estuvo presente la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para que la Junta de Usuarios de Riego "que tiene muchas dudas sobre el uso de agua del proyecto, estén convencidos de las repercusiones principales del mismo".  

"Nosotros quisiéramos que todos los que se oponen a este Estudio de Impacto Ambiental expliquen cuáles son sus observaciones técnicas. Se ha dicho que va a emitir humos, que va a contaminar, que va a tener relaves y eso no es cierto porque es un circuito cerrado que no contamina mayormente", detalló Gala. 

Informó que mañana sostendrán reuniones en Mollendo para poder explicar nuevamente todas las dudas del proyecto, a la vez que tendrán otra reunión con la Cámara de Comercio de Arequipa, para explicar los alcances técnicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA