Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Cultura niega ser antiminero: "La minería es una oportunidad"

Luis Jaime Castillo se refirió sobre la portada de un diario local.
Luis Jaime Castillo se refirió sobre la portada de un diario local. | Fuente: Andina

Luis Jaime Castillo señaló que “hay que aprovechar la coyuntura, la oportunidad y hay que enfocarse en que las cinco cuestiones básicas se completen durante el tiempo que las minas estén”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo, se refirió a la portada de Perú.21 en la que se lee “¿Ministro o antiminero?”. “Lo que yo dije es exactamente lo contrario a lo que sale en la portada”, expresó en conversación con La Rotativa del Aire.

Según informó el diario, el lunes 9 de septiembre, Castillo y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, visitaron varias comunidades en Espinar, Cusco, las cuales se encuentran cerca de la mina de cobre Antapaccay.

Al finalizar la jornada, se reunieron al pie de un puente donde tuvo lugar una “conversación con la gente, para resumir”, según explicó a RPP Noticias. Es entonces cuando dijo las siguientes palabras, las cuales son las citadas por el diario en su edición de este jueves:

“El nuevo proyecto minero que se está planteando debe ser un ejemplo de minería responsable, porque si no puede ser un proyecto un proyecto de minería responsable, entonces de repente no queremos minería. Además, la minería va a estar aquí un tiempo y luego se va a ir y ustedes se van a quedar aquí, siendo igual de pobres como eran antes de que llegue la minería. O sea que tenemos que aprovechar que la minería pase por aquí para que su vida y la de sus hijos cambie”.

00:00 · 0

Aclaración

En su diálogo con La Rotativa del Aire, Luis Castillo aseguró que quiso decir que “la minería es una oportunidad”.

“Todos queremos una minería responsable. Hay que aprovechar la coyuntura, la oportunidad y hay que enfocarse en que las cinco cuestiones básicas: luz, agua, desagüe, educación y salud; se completen durante el tiempo que las minas estén”, señaló. “Si no lo hacemos ahora, entonces, cuando la mina se vaya, nos vamos a quedar igual de pobres”.

El ministro de Cultura señaló además que tanto la minera como el Estado deben velar por las comunidades y que estas tres deben tener “un objetivo común”. La mayor parte de las regalías, explicó, se quedan en el gobierno regional, mientras que las comunidades que se encuentran “al lado de la mina” no se benefician. Agregó que se debe verificar que el dinero “vaya a las comunidades y solucione los problemas básicos”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA