Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ministerio de Defensa anunciará empresa que potenciará aviones Sukhoi

Mañana lunes se dará a conocer a la empresa que ganó la buena pro para esta labor como parte de la implementación del Núcleo Básico de Defensa.

El viceministro de Recursos para la Defensa, Rafael Aíta, anunció que mañana lunes se conocerá a la empresa ganadora de la buena pro que potenciará a la flota de 24 aviones Sukhoi, como parte del proceso de implementación del Núcleo Básico de Defensa (NBD).

'Dentro del proceso hay dos empresas que participan.  Los contratos de reparación son de gobierno a gobierno, y en el proceso prima quiénes son los fabricantes de los aviones para tener las mejores condiciones del convenio', informó a la Agencia Andina.

Según explicó, son empresas de Rusia y Bielorrusia, donde se fabrican esta clase de aviones y donde se concentran las plantas que reparan a las naves.

Como encargado del proceso, mencionó que mañana lunes tendrá un informe final de cómo avanza el proceso, el cual incluye a la empresa encargada de recuperar el nivel operativo de los aviones Sukhoi de la Fuerza Aérea del Perú.

Aíta mencionó que en el proceso de restablecer el NBD, el Gobierno ya firmó con Francia un convenio para dar mantenimiento a los 12 aviones Mirage que posee Perú, además de otro contrato con Rusia para reparar a 9 de los 19 helicópteros MIG 19.

'Todo ello ha ocurrido en un año y medio, pero el proceso comenzó con la creación del Fondo de Defensa, para luego elaborarse el Plan Quiñones, el Plan Bolognesi y el Plan Grau', explicó.

El viceministro refirió que conforme a esos planes, se fue implementando el proceso con los recursos entregados por el Ejecutivo, para ver los plazos del pago inicial, y de acuerdo a las entregas parciales, cancelar paulatinamente.

Agregó que el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas es un proceso bastante complejo, y que debido a esta característica, no dura 12 ó 15 meses, sino que tiene plazos prolongados de 24 a 36 meses.

'Pero estamos dentro de los plazos y creo que hemos conseguido logros con autoridad, con conocimiento, nueva tecnología y control  exhaustivo de la Contraloría y el Ministerio Público', anotó.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA