En un comunicado aclaró que las declaraciones expresadas por la subsecretaria de Marina apuntan estrictamente a recordar los procesos de modernización de la Armada.
El ministerio de Defensa de Chile aclaró en un comunicado que las declaraciones expresadas por la subsecretaria de Marina "apuntan estrictamente a recordar los procesos de modernización de la Armada" y no a que "existan nuevos procesos de adquisición, en estudio o en proceso".
En la información dada esta tarde se decía que Echeverría reconoció que Chile se encuentra en un periodo de conversaciones para adquirir misiles Exocet, que permitan equipar adecuadamente las últimas unidades que se han incorporado a la Armada.
Sin embargo, el ministerio aclaró que las declaraciones de subsecretaria de Marina apuntaron "estrictamente a recordar los procesos de modernización de la Armada, los cuales han sido debida y abundantemente informados en los momentos oportunos a la opinión pública nacional e internacional, así como a los organismos internacionales pertinentes".
A partir de esa información, el comunicado señaló que no existe ninguna afirmación que permita deducir que se estaría en nuevas "negociaciones para compra de misiles Exocet", como señala la información difundida, "por lo que esta afirmación es falsa".
"Se reitera que, tal como es y ha sido un procedimiento permanente y consolidado en la Defensa Nacional de Chile, cualquier información referida a adquisiciones será informada de manera transparente y oportuna por las autoridades pertinentes a este efecto", precisó el ministerio en la nota.
Como lo señaló en la oportunidad la subsecretaria Echeverría, el interés primordial de las instituciones de la Defensa Nacional de Chile es y seguirá siendo cumplir cabalmente con sus tareas permanentes, entre las que la preservación de la paz es prioritaria.
EFE