Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministerio de Energía y Minas descarta racionamiento de electricidad

Titular del Sector, Pedro Sánchez garantizó que se tiene una reserva de casi el 10%. ´Tenemos suficiente energía para abastecer al país´, afirmó en RPP.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez descartó algún tipo de racionamiento en el suministro de electricidad.

En diálogo con RPP, el titular del Sector afirmó que "el suministro de electricidad es normal en todo el sistema nacional, especialmente en la zona central del país" y anunció que en los próximos doce meses ingresarán 1.100 megavatios de electricidad, lo que representa el 27% de la demanda actual.

"Con esta sola entrada tenemos la cobertura de 3 años, es absolutamente injusto decir que no se han tomado las suficientes medidas", aseguró.

De otro lado, garantizó el abastecimiento de energía eléctrica durante dos años más e indicó que es "absolutamente insostenible la versión de que las empresas generadoras sacrifican a las regiones para abastecer de luz a Lima.

Exhortó a corroborar las cifras con la entidad correspondiente, en este caso, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En torno a que la "crisis energética" afecte la inversión extranjera  el ministro Sánchez afirmó que es una oportunidad de inversión en otros aspectos de la economía y destacó que en el "país hay una suerte de voluntad de diálogo", al respecto.

Sánchez Gamarra rechazó a los trascendidos de que a la renuncia del Director General de Hidrocarburos, Gustavo Navarro, quien estuvo en el puesto desde hace seis años, se debió a la publicación de datos verdaderos sobre reservas de gas natural.

"No se debe a ese tema", enfatizó.  "Él (Navarro) es un excelente profesional.  Seguirá trabajando con nosotros, ahora como director de Perú Petro.  No es una ruptura ni nada que se le parezca", afirmó en Ampliación de Noticias.

El ministro dijo que se ha procurado "transparentar todos los documentos" con respecto a las reservas de gas, destacando que esa decisión (de contratar a la consultora) fue de principios de su administración, que tiene un "valor muy interesante" pues los 14 trillones de pies cúbicos han sido ratificados. 

"Con esa gestión de transparencia hemos ganado mucho en el sector", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA