Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Ministerio de Justicia: Posición de Yale es rebelde e incomprensible

Foto: Andina
Foto: Andina

En diálogo con RPP Noticias, la ministra de Justicia, Rosario Fernández, aseguró que el Perú tiene una ´batería legal bien armada´ para exigir la devolución de las piezas arqueológicas de Machu Picchu.

La titular del Ministerio de Justicia (Minjus), Rosario Fernández, señaló que el Perú tiene una “batería legal bien armada”, tanto en Estados Unidos como en Lima, para exigir a la Universidad de Yale la devolución de las piezas arqueológicas de Machu Picchu.

“Creemos que esta no es una causa necesaria, sino es una causa noble, porque tenemos las autoridades la obligación de permanecer alertas en la defensa del patrimonio de los bienes culturales”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Creo que la Universidad de Yale está en una posición francamente rebelde, incomprensible y en un acto de resistencia a un cumplimiento de un deber moral, porque, además, la tendencia universal en materia de los bienes patrimoniales es que es moralmente exigible que a los pueblos se le respete su patrimonio”, agregó.

Como se sabe, Perú reclama a la universidad de Yale la devolución de las piezas arqueológicas de Machu Picchu que fueron llevadas a Estados Unidos por el explorador Hiram Bingham, quien fue el primer occidental que tuvo contacto con la ciudadela incaica, en 1911.

Fernández consideró que “no es moralmente adecuado” el recurso de prescripción que ha presentado la universidad estadounidense en la Corte Federal del Distrito de Connecticut.

“(El caso) está en el plano judicial, porque nos hemos pasado mucho tiempo en un plano de conversaciones civilizadas, diplomáticas, respetuosas. El Perú ha hecho un esfuerzo enorme casi como si estuviera rogando que le devuelvan lo que es suyo, mientras que Yale no tiene una respuesta adecuada a esa posición”, comentó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA