Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio del Ambiente revisa impacto ambiental del proyecto Conga

Desde Cajamarca, Ricardo Giesecke dijo que su portafolio revisa el estudio de impacto ambiental al proyecto Conga, al indicar que ´siempre hay cosas perfectibles´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, afirmó que su portafolio revisa el estudio de impacto ambiental al proyecto minero Conga, al indicar que "siempre hay cosas perfectibles".

"Hay que leerlo y releerlo especialmente en las partes donde podría haber habido alguna rapidez o liviandad a la hora de evaluar algunas cosas", expresó el ministro en diálogo con RPP Noticias.

Giesecke y los ministros de Agricultura, Miguel Caillaux Zazzali; y de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, viajaron en la víspera a Cajamarca para establecer una mesa de diálogo con la población y sobrevolar las lagunas de Celendín.

Los pobladores de los distritos de Sorochuco y Huasmín en la provincia de Celendín (Cajamarca) señalan que el proyecto Conga afectará el recurso hídrico, pues pretenden desaparecer cuatro lagunas.

"No hemos podido encontrar en ninguna parte del estudio, una valoración de los bienes y servicios ambientales que estarían siendo y que han sido prestados por estas lagunas", indicó Giesecke.

En tal sentido, dijo que el Gobierno tiene la obligación de garantizar que un proyecto minero se haga lo mejor posible, "es decir generando menor cantidad de oposiciones, porque si alguien se opone es porque siente que algo le está amenazando".

Precisó que ha visitado las lagunas de El Perol y Azul, que estimó tienen entre 15 mil a 20 mil años, que son relativamente grandes y cuentan con un sistema de pastizales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA