Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ministerio Público creará 100 fiscalías a nivel nacional en el 2013

Así lo anunció el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Ministerio Público impulsará la creación de 100 nuevas fiscalías a nivel nacional, así como la capacitación de fiscales en el dominio del idioma quechua, anunció el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.

Durante su presentación en la cuarta audiencia pública en el Cusco, Peláez precisó que estas medidas buscan facilitar el desarrollo de los procesos judiciales en las poblaciones quechua hablantes.

Anunció que realizará, próximamente, nuevas audiencias públicas en otros distritos fiscales del país, para que la población pueda expresar sus demandas, preocupaciones y criticas y sea el Ministerio Público, una institución que esté encaminándose hacia su fortalecimiento.

“Queremos un Ministerio Público que responda a la ciudadanía, que corrija sus errores y que avance hacia su fortalecimiento”, señalo Peláez Bardales, durante la cuarta audiencia pública, que se realizó en el auditorio Machupicchu de la Municipalidad Provincial de Cusco.

Esta jornada contó también con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Luis Sarmiento Nuñez, representantes de la Defensoría del Pueblo, del Colegio de Abogados de Cusco, de la Universidad Tecnológica de los Andes, de la policía nacional, alcaldes y ciudadanos.

Ellos plantearon sus aportes, propuestas y críticas, para mejorar la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

 Jueces, abogados y agentes de la Policía Nacional coincidieron en la necesidad de incrementar el número de fiscales en los diferentes distritos del departamento de Cusco.

Otro punto importante abordado por la ciudadanía, fue la necesidad de tener mayor control y prevención sobre los actos de corrupción, en todo el sistema de justicia. 

 Peláez dispuso de inmediato la intervención de la Oficina de Control Interno, para que sus actuaciones dentro del Ministerio Público sean evaluadas y, de ser el caso sancionadas drásticamente, con el sustento probatorio legal correspondiente.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA