Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministra Carolina Trivelli explica cuáles son los desafíos del Midis

La flamante titular de Desarrollo e Inclusión Social sostuvo que el éxito del portafolio a su cargo será que menos personas necesiten permanecer como beneficiarios de los programas sociales.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli Ávila, afirmó que se debe entender a los pobres como ciudadanos, y que corresponde al Gobierno y a la sociedad ayudar a que esta parte de la población acceda a derechos que les asiste como peruanos.

"Son personas que enfrentan un conjunto de carencias y que lo que requieren es oportunidades que les permita generar capacidades, para que esto que saben hacer lo puedan hacer mejor y tengan una vida digna", expresó en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Sostuvo que el desafío del Midis es lograr un cambio aspiracional en los beneficiarios de los programas sociales.

En ese sentido, manifestó que el éxito del portafolio a su cargo será que los pobres accedan a una ciudadanía plena y que menos personas necesiten permanecer como beneficiarios de los programas sociales.

El presidente (Ollanta Humala) ha sido muy claro. No queremos a nadie que se tenga que quedar toda la vida de receptor de algún programa de este ministerio; al revés, nuestro mayor éxito será que haya gente que no necesite quedarse en alguno de nuestros programas”, precisó la ministra.

Destacó en esa línea, que se viene un "proceso de graduación" del Programa Juntos, es decir una primera promoción de gente que va a poder dejar la condición de beneficiaria y pasará a integrarse a otros programas productivos.

Indicó que el Midis también asume Foncodes, Wawa Wasi, Pensión 65, Cuna Más y el Pronaa, que reconoció "es un problema y es un desafío enorme" a enfrentar.

Trivelli Ávila precisó que para seguir con la implementación de los programas sociales hace falta un "mapa territorializado de lo que tenemos, con recursos y personas", para saber quiénes son los beneficiarios y qué funcionarios están a cargo.

Asimismo, precisó que es fundamental un padrón de beneficiarios, una base de datos de quienes reciben un beneficio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA