Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Justicia: Nuevo Código Penal dará celeridad a casos de corrupción

Resaltó que esto tendrá ´un impacto positivo´ porque será asimilada por la opinión pública como ´un aporte a la lucha contra la corrupción´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, destacó que el nuevo Código Procesal Penal permitirá acelerar los procesos a menos de la mitad de los tiempos, principalmente en los casos de corrupción.

 

"Tendremos procesos de 120 días versus lo que hoy toma tres o cuatro años, y eso permitirá que se reduzca a poco menos de la mitad de los tiempos la resolución de casos y se aliviará de inmediato la  carga procesal en el Poder Judicial", añadió.

 

Fernández Figueroa resaltó que esta disminución de tiempos tendrá "un impacto positivo" porque será asimilada por la opinión pública como "un aporte a la lucha contra la corrupción".

 

Por ello, garantizó que el Poder Ejecutivo, autor del proyecto de adelanto de la aplicación de este código en Lima, destinará los recursos necesarios para su inmediata implementación en los juzgados de la capital.

 

La titular de Justicia explicó que los procedimientos serán más rápidos por una serie de mecanismos que ya se establecieron en los distritos judiciales de Huaura, La Libertad, Tacna, Moquegua y Arequipa.

 

Mencionó, por ejemplo, que el fiscal, autor del proceso penal, tendrá mayor coordinación con la Policía Nacionalpara que la etapa investigatoria se haga con "mucha mayor certeza".

 

En segundo lugar, refirió que las investigaciones preliminares actualmente no tienen plazos, pero ahora el Código fija en el artículo 330 que el plazo sea de 20 días.

 

"Como tercer punto, en caso se acabe la investigación preparatoria, no se produce la repetición de pruebas porque reposa en hombros del fiscal la principal responsabilidad. Es decir, ya no se repetirá las mismas pruebas de la Policía, del fiscal y del Poder Judicial", señaló.

 

Asimismo, sostuvo que los delitos de corrupción también tienen simplificación procesal para casos de "conformidad, de acusación con resultado de las diligencias preliminares, y del proceso inmediato".

 

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA