Omonte explicó que se pretende modificar parte del Código Penal, donde se consideran delitos a actos contra el pudor solo cuando media la violencia o la amenaza.
La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, conversó con RPP Noticias sobre la propuesta que promueve su cartera y que será presentada ante el Congreso para sancionar el acoso sexual contra la mujer como un delito y ya no como una simple falta, como es tipificado en la actualidad.
Omonte explicó que se pretende modificar parte del Código Penal, donde se consideran delitos a actos contra el pudor solo cuando media la violencia o la amenaza. Lo que propone es que ese tipo de actos sea considerado como delito sin necesidad de que haya violencia o amenaza.
“Un acto de masturbación, exhibicionismo, no se veía como violencia física y por eso no era sancionado penalmente”, indicó.
También agregó que la pena para los acosadores iría entre los tres y siete años, dependiendo de si la víctima es una menor de edad o de si, de por medio, hay algún tipo de violencia o amenaza. En estos últimos casos, se aplicaría la pena máxima.
Sobre la propuesta del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien días atrás consideró la posibilidad de usar ‘mujeres anzuelo’ para identificar a los acosadores, la ministra de la Mujer opinó: “No es suficiente un solo hecho, creo que todas las actividades que pueda hacer nuestra policía en favor de la mujer y en contra de las agresiones contra la mujer, en buena hora. Cada quien con su estilo”.
NADINE HIZO BIEN
Por otro lado, la ministra Omonte saludó el mensaje de la primera dama, Nadine Heredia, quien reiteró que no postularía en las siguientes elecciones presidenciales. “Se ha vuelto a poner sobre la mesa un tema ya negado hace más de un año oficialmente por ella misma”, opinó.