Buscar

Ministra de Vivienda descarta cambios a la Ley de Expropiación

La ministra Nidia Vílchez dijo que conversará con la congresista Mercedes Cabanillas para conocer cuáles son las observaciones que tienen respecto a la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Vivienda y Construcción, Nidia Vílchez, descartó que se vaya a producir algún cambio a la recientemente aprobada Ley de Expropiación y Titulación de Tierras ocupadas por posesionarios informales.

 

En ese sentido, aclaró que se trata de una ley marco a base de una norma de expropiaciones que ya existía, y que lo único que se ha hecho es modificar algunos puntos a base del artículo 70 de la Constitución Política del Perú y a la Ley Orgánica de Municipalidades.

 

"No es necesario hacer cambios, porque es una ley marco. No hay modificaciones, ahí hay una ley de expropiación, hemos hecho precisiones a base del artículo 70 de la Constitución y a la Ley de Municipalidades", manifestó.

 

Refirió que la ley original de expropiaciones fue promulgada por el gobierno del presidente Alejandro Toledo en 2004 y que con la presente ley marco simplemente se ha modificado el artículo 21 para aclarar los puntos referidos a la formalización de los terrenos expropiados.

 

Vílchez dijo que conversará con la congresista Mercedes Cabanillas para conocer cuáles son las observaciones que tienen respecto a la ley recientemente promulgada.

 

De otro lado, informó que pedirá al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) que acelere el trabajo de levantamiento de información para que se entregue al Parlamento Nacional lo antes posible la relación de los lugares o asentamientos humanos que serán favorecidos con esta ley.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA