Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ministra Fernández trabaja un proyecto para acelerar juicios

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

En diálogo con RPP, la nueva ministra de Justicia expresó su preocupación porque miles de peruanos tengan que afrontar juicios interminables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La nueva ministra de Justicia, Rosario Fernández, informó que trabaja desde hace tiempo en un proyecto que permita acelerar los procesos judiciales, pero que, aclaró, que no pasa por el sobreseimiento de los casos.

En diálogo con RPP, expresó su preocupación porque miles de peruanos tengan que afrontar juicios interminables, no solo por la carga procesal sino también por la dilación ocasionada por los mismos abogados.

"Estoy trabajando unas ideas alrededor de esto, las tenia pensadas hace tiempo (…) Hay formas bastantes jurídicas, procesales y limpias que no pasen por el sobreseimiento -que fue lo que más impactó- y que colaboran eficientemente a que la justicia sea oportuna y que todos los ciudadanos tengan una solución", anotó.

Dijo que tomó conocimiento de la resolución de la jueza Inés Villa Bonilla que rechaza el pedido de los integrantes del grupo Colina, quienes buscaban acogerse al decreto legislativo 1097, que finalmente fue derogado por el Congreso.
 
De otro lado, la ministra indicó que en las Procuradurías para casos Fujimori-Montesinos y la Pública Anticorrupción Ad Hoc ven un promedio de cinco mil casos de funcionarios que cometieron irregularidades.

Aseguró que con la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) estos casos concluirá en julio del 2011.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA