Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ministra García Naranjo pide disculpas por muerte 3 niños en Cajamarca

Andina
Andina

Titular del Mimdes aceptó las críticas por haberse demorado varios días en viajar a la zona, pero dijo que se quedó en Lima para documentarse sobre el caso ´y adoptar las medidas correspondientes´.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo, pidió disculpas por la muerte, hace dos semanas, de tres niños que se intoxicaron al consumir alimentos entregados por el Estado en la región norteña de Cajamarca.

García Naranjo se presentó ante el pleno del Congreso de la República para responder a las críticas de las bancadas opositoras, algunas de las cuales señalaron que presentarán una moción de censura en su contra tras la intoxicación masiva de casi cien niños en un colegio de Cajamarca, en la que murieron tres infantes.

"Mi sentimiento es de indignación y profunda pena por lo ocurrido", dijo la ministra al iniciar su presentación ante el pleno, hasta donde llegó para responder a 17 preguntas.

La ministra también dijo que no fue su intención responsabilizar a las madres de familia encargadas de preparar los alimentos, tal como dijo en un primer momento tras la intoxicación masiva.

Remarcó que emitió sus comentarios iniciales después de recibir esos datos de funcionarios del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), que ha sido declarado en reorganización.

"Esto ha sido tergiversado en contra de las madres (...) No creemos que alguien haya querido hacer daño a los niños, a las madres todo mi respeto y consideración", dijo.

García Naranjo aceptó las críticas por haberse demorado varios días en viajar a la zona, pero dijo que se quedó en Lima para documentarse sobre el caso "y adoptar las medidas correspondientes".

La ministra también afirmó que no se aferra al cargo y que seguirá en él mientras cuente con la confianza del presidente peruano, Ollanta Humala, y del primer ministro, Salomón Lerner.

García Naranjo confirmó además que las investigaciones preliminares de la fiscalía han establecido que la presencia de un pesticida fue la causante de la intoxicación.

La ministra aseguró que existe "una clara campaña de desprestigio" liderado por un sector de la oposición contra los ministros, con el objetivo de dañar la imagen del Gobierno y obtener réditos políticos.

"Se hizo evidente que estamos ante una consigna para enfrentar indirectamente al Gobierno a través del ataque contra algunos de sus ministros o altos funcionarios", señaló.

Tras la exposición, los legisladores protagonizaron un intenso debate y el congresista oficialista Fredy Otárola aseguró que los alimentos fueron distribuidos por los funcionarios del Pronaa durante el Gobierno de Alan García, que terminó a fines de julio pasado.

"Los alimentos los distribuyeron los funcionarios apristas. Vienen a rasgarse las vestiduras sin reconocer la culpa del manejo corrupto e irresponsable", dijo.

El también oficialista Javier Diez Canseco ratificó que las compras del Pronaa las hizo el gobierno anterior y que las actuales autoridades han mantenido en los cargos "a la misma gente que ya sabemos su filiación política".

El legislador Mauricio Mulder, del Partido Aprista, negó esta acusación y acusó a la ministra de "indolente", mientras que el opositor Alberto Beingolea señaló que "la ultraizquierda no tiene emoción social sino fines políticos".

Al abandonar el Legislativo, los congresistas del fujimorismo señalaron que buscarán censurar a la ministra, aunque esta posibilidad es lejana, ya que es necesario el apoyo de 66 de los 130 legisladores y hasta el momento cuentan con unos 40 votos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA