Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ministra Triveño insta a empresarios de Gamarra a deponer paralización

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

La ministra de la Producción, afirmó que el gobierno está reforzando los controles contra la subvaluación de confecciones importadas de China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, instó a los empresarios de Gamarra a deponer su decisión de paralizar sus labores este jueves, porque el gobierno está reforzando los controles contra la subvaluación de confecciones importadas de China.

Los comerciantes de Gamarra anunciaron recientemente que paralizarán sus labores a manera de protesta por las facilidades que brinda el gobierno a las importaciones de ropa fabricada en China.

"Nos hemos reunido con los empresarios de Gamarra para buscar la solución. Lo más importante es que las cosas se resuelvan y que Gamarra siga vendiendo", resaltó.

Triveño saludó la decisión de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de iniciar una campaña para intensificar el control de la importaciones de textiles y confecciones de origen asiático.

Manifestó que ello responde a la preocupación de los empresarios de Gamarra quienes señalan que estas importaciones afectan a la producción local.

"Es saludable que Aduanas haya tomado la decisión de reforzar los controles al ingreso de prendas chinas ya que se ha evidenciado que se ha profundizado el problema", declaró.

Señaló que se hará una revisión para comprobar si el flujo del información entre Aduanas de Perú y de China es suficiente o no. Ello a la luz de un acuerdo suscrito entre ambas Aduanas hace tres años.

"Si es insuficiente, hay que incrementar el flujo de información de Aduanas de China porque, de acuerdo a la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la carga de la prueba les corresponde a ellos (China)", dijo.

Sin embargo, remarcó que este es un tema que Sunat debe resolver pues es un problema de defraudación tributaria.

"Tenemos una agenda de trabajo y los empresarios de Gamarra nos han buscado. Sin embargo, este problema le corresponde resolver a Sunat", anotó.

La ministra participó hoy en el lanzamiento del programa "4e: Camino al Progreso" por la empresa Backus, que beneficiará a más de 12.400 bodegueros a nivel nacional.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA