Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Ministra Triveño negó ocasionar pérdidas de US$1 millón y medio a la pesca

Se defendió de denuncias de que el 98% de la pesca es destinado a la industria pesquera, el 2% al consumo humano y el 80% se estaría vendiendo a las fábricas de harina de pescado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de recibir críticas a su gestión durante una interpelación del Congreso, la ministra de la Producción, Gladys Triveño, manifestó que no se hace responsable de haber ocasionado pérdidas al Estado peruano por el valor de un millón y medio de dólares.

Triveño descartó así haber perjudicado a la pesca peruana al emitir medidas adoptadas por su sector, en especial el decreto DS 005 para regular la pesca en beneficio de los pescadores artesanales y del consumo de la población.

La ministra se defendió de las denuncias de la oposición en el sentido de que el 98% de la extracción de pesca estaría siendo destinado a la industria pesquera y el 2% restante para consumo humano, mientras el 80% se estaría vendiendo a las fábricas de harina de pescado.

Al término de su exposición, Triveño recibió muchas críticas de la oposición, así como el respaldo de varios miembros de la Representación Nacional.

En contra del DS 005 se expresaron Héctor Becerril y Cecilia Chacón, quienes sostienen que favorece a Chile y genera más informalidad. Octavio Salazar y Juan José Díaz, recomendaron revisar el DS por considerar que ha hecho mucho daño a la pesca.

El congresista Luis Iberico lanzó duras críticas a la ministra Triveño, en momento en que se discutía la cuota global de anchoveta, lo que obligó al presidente del Congreso, Víctor Isla, a pedir orden y disciplina.

La titular del sector de la Producción terminó su exposición pasadas las once de la noche.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA