Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ministra Vílchez defiende a Arana de cuestionamientos sobre el Foncodes

La titular de la Mujer, Nidia Vílchez, calificó al presidente de Foncodes como ´un profesional, bastante eficiente en el trabajo que ha venido realizando todos estos años´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diálogo con RPP, la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez consideró "muy sesgados" los cuestionamientos sobre el gasto presupuestal del Fondo Nacional de Cooperación y Desarrollo Social (Foncodes), a cargo del ingeniero Carlos Arana.

"Foncodes existe desde hace muchos años, desde el gobierno de Fujimori.  El ingeniero Arana ha sido nombrado hace más de un año y medio en el cargo.  Hoy los núcleos ejecutores no son novedad, que lo ha venido ejecutando Foncodes desde cuando fue creado, por tanto vamos a trabajar desde el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y Foncodes que está dentro del ministerio, los núcleos ejecutores.   Hay que hacer eficiente el Estado", afirmó.

Vilchez Yucra asegura que no hay lugar a malos manejos pues todos los organismos públicos están bajo la permanente fiscalización de la Contraloría General de la República y que si tiene que acudir al Congreso de la República que lo haga para explicar el trabajo que hace en este organismo.

"Cuando hacemos un análisis presupuestal del pliego y de Foncodes lo hacemos tal vez dejando de lado algunos parámetros de evaluación.  En este momento, Foncodes tiene un presupuesto que prácticamente es cooperación técnica viene a ser endeudamiento por prácticamente la línea alemana pero que tiene un condicionamiento de tres años, por ejemplo la que se está ejecutando en Chiclayo.  Todo ello tiene tiempo y tienen recursos y reglamento no lo puede gastar en un año por tanto, tampoco puede ser destinado a otros proyectos.  Lo que ha hecho el Estado es darle un dinero fresco para que pueda trabajar con los núcleos ejecutores y ahora pensemos en los núcleos ejecutores juveniles con proyectos productivos, con proyectos que nacen desde los propios jóvenes hombres y mujeres, que ven una posibilidad también de tener recursos permanentes y autosostenibles", puntualizó en RPP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA