Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministra Vildoso: ´Infancia y desnutrición serán prioridad este año´

En RPP, Vildoso reiteró su confianza en el director de Foncodes, Carlos Arana, quien, dijo, fue ´satanizado por su militantes aprista.

La lucha por la infancia y la reducción de la desnutrición serán temas prioritarios este año para el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), aseguró hoy al titular del sector, Carmen Vildoso, quien destacó la necesidad de reformar los programas alimentarios en el país.

La funcionaria consideró que, en el marco del concepto de desarrollo social, la seguridad alimentaria es un elemento fundamental para reducir la desnutrición infantil, por lo que indicó que su portafolio se ocupa de programas orientados a los sectores más vulnerables.

"El gasto social bien invertido es inversión social. Hay estrategias eficaces de intervención que pueden acercarnos a las metas. Trabajamos con quienes requieren apoyo a la nutrición, a la lucha contra el abandono familiar de niños y de adultos mayores", expresó en diálogo con RPP.

Agrego que el Mimdes apuesta por el programa Sierra Productiva, modalidad de trabajo ensayada por la Federación de Campesinos del Cusco y el Instituto de Alternativa Agraria, para que los agricultores pobres desarrollen tecnologías que les permitan abandonar esa condición.

"Debemos lograr que salga el financiamiento para la aplicación de Sierra Productiva para que los campesinos pobres salgan de la pobreza", manifestó Vildoso Chirinos.

En otro momento, destacó la importancia del Programa Nacional de Wawa Wasi, el cual –señaló- ayuda al cuidado de los niños, cuyas madres trabajan; lo que además permite garantizar una buena alimentación a los menores.

Por ello mencionó que, en el marco del Plan Anticrisis, el Mimdes buscará presentar a corto plazo el sustento referido a la necesidad de elevar el presupuesto del referido programa, al igual que el plan de subsidios directos "Juntos", que también requiere más recursos.

"Juntos es el buque insignia de la intervención orientada a la infancia y necesita de más presupuesto. Permite ver hasta qué punto hay brechas de atención en salud, educación y desnutrición (Â…) El Pronaa también distribuye alimentos a través de las postas", acotó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA