Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Ministro Brack buscará mayor apoyo de Japón en materia medioambiental

El titular del Ambiente se mostró confiado en que obtendrá la colaboración nipona a favor de la conservación de bosques y la riqueza natural peruana.

El ministro de Medio Ambiente peruano, Antonio Brack, que se encuentra de visita oficial en Japón, dijo en entrevista con Efe que espera ampliar la cooperación financiera nipona para hacer valer la riqueza natural de Perú.

Brack indicó que, tras las primeras reuniones con funcionarios del Gobierno nipón, cree que podrá obtener la colaboración de Japón en nuevos campos como en la financiación para el tratamiento de aguas o la investigación de la masa forestal en el Amazonas.

Asimismo, el titular peruano de Medio Ambiente espera conseguir en este viaje de cuatro días el apoyo de Japón en los foros internacionales, especialmente en la próxima conferencia mundial sobre el clima de Copenhague (Dinamarca) a finales de año.

Brack aseguró a Efe que la postura del país andino será claramente a favor de que se den beneficios económicos a los países por la conservación de sus bosques.

"Perú se ha comprometido a conservar 55 millones de hectáreas de bosques primarios, para lo que necesitaremos una ayuda exterior de 10 millones de dólares anuales", afirmó el ministro.

Asimismo, Brack abogó para que dentro de las conversaciones del un Acuerdo de Asociación Económica con Japón se puedan incluir artículos sobre la cooperación ambiental, especialmente para el cambio climático.

"Sería la primera vez que Japón incluye algo similar en un acuerdo comercial", agregó el ministro, que espera que el tratado ayude a los productos agrícolas ecológicos peruanos un nuevo mercado, debido al gusto de los nipones por esos productos.

En opinión de este ex profesor universitario y catedrático, la riqueza de Perú reside en sus bosques amazónicos, una zona marítima única y el potencial biológico de la cordillera andina.

"La conservación de estas zonas estratégicas resultará más rentable para el país que una explotación agrícola ineficiente y un desarrollo minero fuera de la ley", añadió.

En relación a la explotación de recursos minerales, uno de los sectores con más importancia económica y con un mayor impacto ambiental de Perú, Brack aseguró que su Gobierno quiere "cambiar el concepto de minería" para que sea más respetuosa con el entorno.

"Queremos formalizar la minería de los pobres, la que se da sobre todo en el sector aurífero, que no está controlada, es muy contaminante y de la que dependen unas 100.000 personas", explicó.

En opinión de Brack, gracias a las nuevas leyes y regulaciones, las grandes empresas mineras que operan en Perú se han propuesto cumplir estándares ambientales más estrictos, ya que así son más competitivas internacionalmente.

Del mismo modo, el titular de Medio Ambiente dijo que una mayor explotación de hidrocarburos no supondrá un impacto significativo en el entorno natural y los bosques peruanos, pues "ahora hay leyes, no como en el pasado".

Brack, ambientalista nombrado por Alán García para crear el primer Ministerio de Medio Ambiente de la historia de Perú, aseguró que ha sido un trabajo duro pero que entre los éxitos están haber conseguido fuentes de financiación, como los 120 millones de dólares aportados anteriormente por Japón para preservar bosques. EFE

(FOTO: ANDINA)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA