Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro Brack: Perú puede tener $ 6 mil millones en negocios ambientales

Para ello será necesario lograr el financiamiento para una serie de proyectos que tiene el Fondo Nacional del Ambiente.

De lograrse el financiamiento para una serie de proyectos que tiene en su poder el Fondo Nacional del Ambiente, el Perú tendría dentro de siete años un total de seis mil millones de dólares producto de nuevas inversiones en negocios ambientales. Así lo señaló el ministro del Ambiente, Antonio Brack.

 

El titular de la cartera del Ambiente indicó que el Fondo ha preparado y recibido 126 proyectos de reducción de emisiones en base al Protocolo de Kyoto, de los cuales 14 se están ejecutando.

 

Brack recordó que durante su gira por cinco países europeos logró concertar alrededor de 11 millones de euros de ayuda para conservar bosques, áreas protegidas, biodiversidades y crear capacidades en los gobiernos regionales y locales para la buena gestión ambiental.

 

"En el Perú tenemos 1 836 municipios y sólo ocho rellenos sanitarios, lo que quiere decir que casi toda la basura del Perú se tira al ambiente, eso lo tenemos que ir cambiando", expresó el ministro en declaraciones a una emisora local.

 

Brack dijo también que ha conseguido el apoyo europeo para que el Senamhi pueda monitorear lo que ocurre con el agua en los ríos del país, que está disminuyendo, y evaluar lo que ocurre con las temperaturas.

 

"Se tiene que monitorear permanentemente lo que está pasando con los bosques amazónicos o que está pasando con la temperatura en el mar", manifestó.

 

"El Perú tiene todavía 66 millones de hectáreas de bosques pero estos se están talando a un ritmo de unas 150 mil hectáreas por año y están aumentando emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Los países de Europa nos están ofreciendo ayuda para conservar esos recursos porque para ellos eso es importantísimo para mitigar el cambio climático", puntualizó el ministro.

 

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA