Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Ministro Calle llama opinólogos a quienes piden su salida del Gabinete

Ministro del Interior restó importancia a las críticas en su contra por el tratamiento de las protestas y por no haber trabajado bien el control de los disturbios.

El ministro del Interior, Wilver Calle, consideró hoy que quienes piden su salida y la del jefe del Gabinete, Oscar Valdés, son simples ‘opinólogos’ que hablan sin justificación.

Restó importancia a las críticas en su contra por el tratamiento de las protestas y por no haber trabajado bien el control de los disturbios.

“Son algunos ‘opinólogos’ que están saliendo últimamente a opinar sin mayor justificación”, afirmó en diálogo con la prensa.

Calle Girón manifestó que mientras el presidente de la República, Ollanta Humala, no le pida su salida del gobierno, continuará trabajando en beneficio de la Policía, informó RPP Noticias.

“La prerrogativa de los cambios ministeriales corresponde al presidente, en tanto él no indique nada, seguiré trabajando en provecho de la Policía y del Perú”, anotó.

Reconoce maltrato a Marco Arana

De otro lado, reconoció que hubo un ‘ligero’ uso de la fuerza durante la detención del líder del Movimiento Tierra y Libertad, Marco Arana, el 4 de julio pasado, durante una manifestación pese al estado de emergencia vigente.

“De repente podría considerarse, ligeramente”, expresó el ministro Calle al preguntarle si hubo un excesivo uso de la fuerza en la intervención del exsacerdote católico.

Además señaló que el jefe del operativo, que es un mayor PNP, fue quien decidió la detención por iniciativa propia.

“Al señor Arana se le advirtió que debía retirarse de la Plaza de Armas de Cajamarca, y él no lo hizo. Se sentó en una banca y aprovechó el jefe del operativo, que era un mayor, ‘motu proprio’, detenerlo”, refirió.

Calle sostuvo que la población ya conoce qué autoridades son las que incitan a la violencia en Cajamarca, para rechazar el proyecto minero Conga.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA