Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ministro chileno no hablará más de política exterior tras generar impasse

Foto: Gobiernodechile.cl
Foto: Gobiernodechile.cl

Francisco Vidal comparó el 'pacto de no agresión' propuesto por el Perú con la alianza Hitler-Stalin. Empero, se negó a admitir que cometió un error al realizar este símil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras la polémica generada por comparar el 'pacto de no agresión' propuesto por el Perú con el pacto Hitler-Stalin, el ministro de Defensa de Chile, Francisco Vidal, prometió no volver a hablar sobre política exterior.

"No voy a hablar una coma más sobre política exterior, para eso está el canciller", señaló el ministro, según informa hoy el diario La Tercera de Chile. Vidal, sin embargo, se negó a responder si consideraba que sus dichos habían sido un error.

Como se recuerda, el ministro de Defensa de Chile comparó el "pacto de no agresión" (propuesto por el presidente Alan García en la reunión de la Unasur para frenar el armamentismo en la región) con aquel que firmaron nazis y soviéticos, en 1939, poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

"Uno hace un pacto de no agresión cuando hay una amenaza latente. Recuerdo el pacto de la Alemania nazi y la Unión Soviética, ahí había pacto de no agresión (...) Chile no agrede a nadie, defiende lo que tiene y punto", comentó el funcionario chileno el jueves pasado.

Sus palabras, que generaron un rechazo rotundo por políticos peruanos, no fueron compartidas por el canciller chileno, Mariano Fernández, y la presidenta Michelle Bachelet, quienes apuntaron que las palabras de Vidas fueron dichas "a título personal". Esta situación decantó en que Vidal diga que nunca más hablará sobre política exterior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA