Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ministro de Defensa propone crear mecanismo que vigile armamento en la región

Aunque agradeció la transparencia de Chile al informar sobre su intención de comprar más armas, Antero Flores-Aráoz señaló que eso no ´basta´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, dijo que es necesario crear un mecanismo en la región suramericana que establezca límites en la compra de armamento militar.

Flores-Aráoz opinó así al ser consultado por los periodistas sobre el reciente anuncio hecho por el Gobierno chileno sobre su intención de continuar renovando sus sistemas de defensa.

"Cuando hay adquisiciones o elevación de potencialidades, más allá de una lógica de paz y de necesidades básicas eso causa preocupación y si hay una serie de convenios para tener transparencia deberíamos ver para el futuro cómo se fomentan mecanismos de limitación", afirmó.

Aunque agradeció la transparencia de Chile al informar sobre su intención de comprar más armas, el titular de Defensa señaló que eso no "basta".

"Cuando tu te armas desmesuradamente y más allá de la lógica de paz que tienen que tener los países, por lo menos los del hemisferio de América del Sur, tenemos que preocuparnos cuando hay un desbalance, asimetría y desequilibrio en el tema de armamento", argumentó.

Flores-Aráoz agregó que Perú es un país pacífico, que no tiene intenciones de ingresar en una carrera armamentística.

Precisamente, el Gobierno chileno confirmó que se encuentra en negociaciones con Rusia para una eventual compra de helicópteros MI 17, iniciativa que fue criticada por los propios legisladores de Chile.

Según los congresistas de ese país, "la compra es muy extraña" porque las Fuerzas Armadas chilenas están unificando sus adquisiciones con equipamiento occidental y en América, y el helicóptero ruso solo se usa en Venezuela y Perú.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA