Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ministro de Economía reflexiona sobre incremento del presupuesto

"¿Estamos haciendo lo necesario para asegurar que los incrementos presupuestales tengan el impacto esperado en beneficio de los más pobres", se preguntó ante el pleno del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que el Ejecutivo ha propuesto un incremento del 8% en el presupuesto de apertura del año fiscal 2012 con respecto al de este año para cubrir las necesidades priorizadas por el Gobierno, sobre todo las de inclusión social.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, en donde se debate la Ley de Presupuesto del sector público, señaló que la cifra supera los 95.000 millones de nuevos soles.

Tras destacar este aumento, mencionó también que la preocupación no solo debiera centrarse en demandar más recursos, "sino preguntarse si estamos haciendo lo necesario para asegurar que los incrementos presupuestales tengan el impacto esperado en beneficio de los peruanos en condición de pobres".

Asimismo, resaltó que se ha reducido el servicio de la deuda pública a menos del 10% en el 2012.
De otro lado, manifestó que si el Perú logra mantener tasas de crecimiento del 6% anuales, los ingresos fiscales hacia el 2014 crecerían 40.000 millones de soles con respecto al 2012 y se habrá multiplicado por tres veces a lo alcanzado 10 años atrás.

"Esto permitirá el financiamiento de objetivos sociales priorizados por el Gobierno del presidente Humala sin generar desequilibrios fiscales", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA