Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Ministro de Economía reflexiona sobre incremento del presupuesto

"¿Estamos haciendo lo necesario para asegurar que los incrementos presupuestales tengan el impacto esperado en beneficio de los más pobres", se preguntó ante el pleno del Congreso.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que el Ejecutivo ha propuesto un incremento del 8% en el presupuesto de apertura del año fiscal 2012 con respecto al de este año para cubrir las necesidades priorizadas por el Gobierno, sobre todo las de inclusión social.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, en donde se debate la Ley de Presupuesto del sector público, señaló que la cifra supera los 95.000 millones de nuevos soles.

Tras destacar este aumento, mencionó también que la preocupación no solo debiera centrarse en demandar más recursos, "sino preguntarse si estamos haciendo lo necesario para asegurar que los incrementos presupuestales tengan el impacto esperado en beneficio de los peruanos en condición de pobres".

Asimismo, resaltó que se ha reducido el servicio de la deuda pública a menos del 10% en el 2012.
De otro lado, manifestó que si el Perú logra mantener tasas de crecimiento del 6% anuales, los ingresos fiscales hacia el 2014 crecerían 40.000 millones de soles con respecto al 2012 y se habrá multiplicado por tres veces a lo alcanzado 10 años atrás.

"Esto permitirá el financiamiento de objetivos sociales priorizados por el Gobierno del presidente Humala sin generar desequilibrios fiscales", sostuvo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA