Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Justicia respalda a jefe del INPE en caso Fujimori

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Por su parte, Rubén Rodríguez Rabanal, admitió su error y aclaró que de llegarse a comprobar su responsabilidad en los polémicos hechos, dará un paso al costado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Justicia, Víctor García Toma, respaldó al jefe del INPE, coronel Rubén Rodríguez Rabanal y destacó que su institución está cumpliendo una labor acertada, tras revelarse las masivas visitas que recibe el ex presidente de la República Alberto Fujimori en su celda de la Diroes.

Como se sabe, una revista local denunció que el ex gobernante coordina acciones proselitistas en el fundo Barbadillo con dirigentes del Vaso de Leche y comedores populares.

En diálogo con RPP, García Toma, responsabilizó de este hecho al director del establecimiento penal y el director regional.

"Sin embargo, ante esas omisiones y ausencias que son las directamente responsables, el coronel Rubén Rodríguez ha salido al frente y ha ofrecido las explicaciones que la ciudadanía merecía", subrayó.

En otro momento, comentó que el régimen que goza actualmente el ex presidente Alberto Fujimori, se encuentra dentro del marco establecido por el Código de Ejecución Penal y el reglamento no limita el número de visitas, por lo cual no se considera ilegal que el ex mandatario haya recibido a un conjunto de personas.

"Eso no sería ilegal, pero ciertamente no guarda armonía, no guarda proporción y evidentemente no es justo.  En consecuencia el director del penal tendrá que formular para los reclusos de la Diroes una regla que sea más razonable", indicó.

Por su parte, el jefe del INPE, Rubén Rodríguez Rabanal admitió haber cometido un error respecto a la situación penitenciaria del ex presidente y aclaró que de llegarse a comprobar su responsabilidad en los hechos, dará un paso al costado.

"El error es no haberse percatado en su momento de que las visitas eran mixtas.  Desde junio 2008 se venían dando las visitas de esa forma", agregó Rabanal a RPP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA