El ministro Alfonso Grados dijo que la grabación demuestra la vulneración de confianza entre los funcionarios de Estado.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados afirmó que la difusión de los audios de reuniones entre altos funcionarios, representa una estrategia para favorecer al contralor Edgar Alarcón.
La grabación a la que se refiere el ministro, fue difundida por el programa Beto a Saber y presenta un fragmento de una conversación sobre el proyecto de Chinchero, que mantuvieron el premier Fernando Zavala, los entonces ministros de Economía, Alfredo Thorne y de Transportes Martín Vizcarra con el contralor Edgar Alarcón. “La forma en que estos audios son presentados, responde a una estrategia para quitarle responsabilidad al contralor”, dijo Grados
"No hay confianza". En ese sentido, Grados expresó su preocupación por la ilegal grabación y comentó que es una vulneración de la confianza que debería existir entre los funcionarios del Estado. Además evitó pronunciarse sobre el contralor y dijo que su destino está en manos del Congreso de la República.
El ministro resaltó que la grabación no prueba nada ilegal o impropio y que por el contrario, transmite la preocupación del Gobierno y los ministros para destrabar proyectos importantes para el país. “Ese proceso de destrabe es lo que se está propugnando para un mayor crecimiento del país”.

En la grabación el primer Zavala sostiene que el proyecto de Chinchero es vital para el destrabe de futuros proyectos.Fuente: RPP

El vicepresidente de la República, Martín Vizcarra dijo que durante la conversación no se condicionó al contralor.Fuente: Andina