Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro del Ambiente: No hay vuelta atrás en torno a la consulta previa

´Se debe reconocer lo avanzado en el tema y entender que la consulta previa será un mecanismo útil, aunque no simple, ya que implica un diálogo intercultural´, dijo el ministro Pulgar-Vidal.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, aseguró este domingo que "no hay vuelta atrás" en torno a la puesta en marcha del mecanismo de consulta previa en el país, al resaltar que la posición del Poder Ejecutivo es firme al respecto.

"En muchos años no se adoptó ninguna acción, pero en este gobierno, en pocos meses tenemos una ley, un reglamento, una guía metodológica, se ha trabajado una base de datos (de pueblos indígenas y originarios) y pronto empezaremos el mecanismo de consulta", declaró a la Agencia Andina.

Además, señaló, se debe reconocer lo avanzado en el tema y entender que la consulta previa será un mecanismo útil, aunque no simple, ya que implica un diálogo intercultural.

Sin embargo, consideró que el resultado, a la larga, será positivo.

Descartó que existan diferencias al interior del Gabinete Ministerial sobre la consulta previa, y remarcó que se trabaja de forma unida en el tema.

"Es un mecanismo que fortalecerá la democracia y el reconocimiento de la diversidad cultural del país y que por muchos años no se le prestó atención, pero ahora es diferente", manifestó Pulgar-Vidal.

La Ley de Consulta Previa, aprobada por el Congreso peruano en agosto de 2011 y promulgada por el Ejecutivo en setiembre de ese año, garantiza el derecho de los pueblos originarios a pronunciarse sobre todo proyecto que pudiera eventualmente impactar en sus territorios.

La norma fue considerada por diversos sectores como un avance en el respeto a los derechos de los pueblos originarios de Perú.

El primer proceso de consulta previa será referido a la explotación del lote petrolero 192 en la región selvática de Loreto. En él se preguntará a la población sobre la conveniencia de desarrollar la explotación en dicho lugar.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA