Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro Pulgar Vidal descarta ´relajamiento´ en exigencias ambientales

ANDINA
ANDINA

Según precisó se busca dar ´razonabilidad´ a los procedimientos, dado que no se puede someter a un inversionista a plazos irracionales y metas que no se cumplen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La disminución de plazos y procedimientos para aprobar Estudios de Impacto Ambiental (EIA) no significará un “relajamiento” de las exigencias ambientales para la ejecución de los grandes proyectos de inversión, aseguró el ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

Estas acciones, según precisó, buscan dar “razonabilidad” a los procedimientos, dado que no se puede someter a un inversionista a plazos irracionales y metas que no se cumplen.

“La aprobación de las normas, que tiene que ver con plazos de cumplimiento, no representa, de ninguna manera, el relajamiento de las exigencias ambientales o la eliminación de requisitos ambientales fundamentales para que la inversión sea sostenible en el tiempo”, indicó.

Comentó, por ejemplo, que las observaciones que puedan hacerse a un EIA se realizarán en una sola ronda y tendrán que ser subsanadas por el inversionista, a diferencia de hoy, que pueden plantearse observaciones en cada reunión.

Pulgar Vidal refirió, asimismo, que el Ministerio del Ambiente estará a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidad que servirá de ventanilla única para el trámite de los Estudios de Impacto Ambiental.

La meta de su sector es que la ventanilla única entre en funcionamiento el primer semestre del año 2014, anotó el funcionario.

“Estamos haciendo una línea se base para la creación de la ventanilla única. Con ese propósito, nuestros expertos visitaron Chile y Colombia, para ver sus experiencias y se desarrollan foros públicos de discusión”, aseveró el titular del Ambiente.

La ventanilla única, precisó, representará un cambio de paradigma en el Estado para el trámite de los Estudios de Impacto Ambiental, requisito previo para que se concrete un proyecto de inversión.

Actualmente, esos trámites se realizan en cada ministerio al que corresponde la inversión.

“Se tienen que cumplir los plazos establecidos para todo procedimiento. En el caso del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) del Ministerio de Ambiente, no tiene un solo trámite atrasado. Ese es el modelo de Estado que queremos porque somos un país que promueve y quiere inversiones extranjeras socialmente sanas y responsables”, afirmó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA