Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministro Rey pide ´coherencia´ al opinar sobre DL 1097

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Titular de Defensa calificó de ´penoso´ que hayan personas que estén opinando sobre este Decreto sin haberlo leído, lo cual es de ´poca responsabilidad´, informó RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Defensa, Rafael Rey se refirió al Decreto Legislativo 1097 cuestionado por algunos sectores.  Rey Rey aseguró que lo que contiene esta norma ya es aplicable para muchos peruanos y lo que hace es adelantar la vigencia de artículos del nuevo Código Procesal Penal en 16 distritos penales del Perú, informó RPP.

"No hemos inventado nada (..) esta reacción era previsible de un sector que tiene una actitud injusta de lo que fue la lucha antisubversiva", señaló.

Manifestó que la elaboración de este Decreto la ha hecho él mismo y no recurrió en ningún momento a reuniones con César Nakasaki y Luis Tapia.

"El problema con la aplicación completa del Código Penal es que para la aplicación de otros artículos, la vigencia de otros artículos, no de estos, son simplemente procesales, se requieren, según solicita la Fiscalía y el Poder Judicial nuevas instalaciones, inversión en infraestructura, contratación de más personas, etc. Justamente era una de las preocupaciones que tuvo el Ministerio de Economía cuando discutimos la relación de los artículos, porque querían asegurarse de que no fuera a ocasionar que pidieran del Poder Judicial o del Ministerio Público, más recursos", expresó.

El titular de Defensa calificó de "penoso" que hayan personas que estén opinando sobre este Decreto sin haberlo leído, lo cual "es poca responsabilidad" y pidió "coherencia".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA